miércoles, 25 de agosto de 2010

¿Cómo resolver un problema de temperatura?


Ahora lo que sigue es un nuevo reto "resolver problemas". Cuando se resuelven problemas de temperatura, podemos tener dos casos y son:
  1. Cuando tenemos que expresar el intervalo de temperatura en una escala diferente se toma encuenta las siguinetes expresiones.
5 ºC/9 ºF = 1 = 9 ºF/5 ºC..............(1)

La expresión de la izquierda la emplearemos para transformar de grados Fahrenheit a grados Celsius y del lado derecho se encuentra la expresión que nos sirve para pasar de grados Celsius al Fahrenheit. Pero "y" con que se come.
Hagamos un problema como ejemplo para que veamos como utilizarlas. No se te olvide que nos falta ver el otro caso, recuerda que son dos.

  • Un trozo de carbón vegetal que esta inicialmente a 180ºF experimenta una disminución de temperatura de 120 . Exprese este cambio de temperaturaen grados Celsius. ¿Cuál es la temperatura final en la escala Celsius?.

Bueno primero hay que aclarar que significa el símbolo ( º ) antes y despues de la C o de la F. Si está antes quiere decir, que se trata de una temperatura específica y si esta después se trata de un intervalo de temperatura. Una temperatura específica es, por ejemplo, lel punto de ebullición del agua, la temperatura del cuerpo humano, el punto de fusión del plomo, tec.

Bien, aclarado, comencemos. Observa que 180 ºF es una temperatura específica y 120 Fº es un intervalo de temperatura, porque paso de 180 ºF a 120 Fº. Transformemos la temperatura a la que disminuyo el trozo de carbón usando la expresión que se encuentra del lado izquierdo de la ecuación (1)

120 Fº (5 ºC/9 ºF) = 66.66 Cº

Se ha encontrado el cambio de temperatura, es decir, que tanto disminuyo la temperatura. Ahora encontremos la temperatura final del proceso. Esta temperastura es:

180 ºF - 120 Fº = 60 ºF

Expresando esta temperatura en grados Celsius tenemos que:

ºC = 60 ºF - 32/1.8

Esto equivale a: 15.55 ºC









5 comentarios:

  1. k buena pagina me a sido de gran utilidad aparte el diseño esta genial y no molesta al texto en lo absoluto

    ResponderEliminar
  2. me gustaria k subieras mas problemas asi de bien explicados gracias por tu ayuda

    ResponderEliminar
  3. garacias por tomarte el tiempo para ayudar a los demas q bien atte.desde el paso tx. USA bay

    ResponderEliminar
  4. quisiera saber de donde salio el 32/1.8

    ResponderEliminar
  5. Muchas gracias por este blog. Me ayudó muchísimo.

    ResponderEliminar